30.6 C
Madrid
viernes, 11 julio 2025
InicioTecnologíaEl sector citrícola español lanza un videojuego para poner en valor el...

El sector citrícola español lanza un videojuego para poner en valor el zumo de naranja

Fecha:

Últimas artículos

Zarzuela de alto nivel con Plácido Domingo en el Puerto de Alicante

El próximo 30 de julio, el Puerto de Alicante...

Escozul y la evidencia científica sobre su actividad en células tumorales

Escozul®, una formulación basada en el veneno del escorpión...

El sector citrícola español ha presentado un videojuego educativo con el objetivo de destacar el valor del zumo de naranja 100% exprimido y de la industria que lo respalda. Este videojuego, llamado Zumotron, forma parte de la campaña “Nada más que zumo. Nada menos que zumo” (www.nadamasquezumo.com) y ha sido recientemente entregado a la Administración Pública. Su propósito es defender el zumo 100% exprimido como un alimento natural y saludable, al tiempo que reconoce el trabajo esencial de la industria de transformación dentro del sector citrícola.

La iniciativa está promovida por el Comité de Gestión de Cítricos (CGC), Anecoop, Agriconsa y Zumos Valencianos del Mediterráneo (Zuvamesa), contando también con el respaldo de la Generalitat Valenciana. Con este proyecto se busca mostrar al público el proceso completo que recorre el zumo, desde la producción de los cítricos hasta su llegada al consumidor.

Uno de los objetivos principales es llegar a las generaciones más jóvenes, desmintiendo los falsos mitos que existen sobre el zumo de naranja 100% exprimido y promoviendo hábitos nutricionales respaldados por la evidencia científica.

En un escenario donde la desinformación crece a través de internet y redes sociales, el sector muestra su preocupación por los efectos negativos que esto tiene sobre la imagen de alimentos como el zumo de naranja. Por este motivo, han decidido apostar por una respuesta positiva: combatir la desinformación con divulgación fiable y atractiva, haciendo uso del videojuego Zumotron como herramienta principal de concienciación.

El impacto económico, social y ambiental del zumo

La industria del zumo representa un pilar fundamental dentro de la cadena de valor citrícola, funcionando como regulador del mercado de fruta fresca y generando valor añadido a la producción agrícola.

Cada año, España transforma aproximadamente 1,2 millones de toneladas de naranjas y clementinas no aptas para el mercado de fresco en zumo 100% exprimido. Este proceso permite reducir el desperdicio alimentario y refuerza el compromiso medioambiental del sector hacia una gestión sostenible de los recursos.

En este proceso de transformación, se aprovechan todas las partes del cítrico: la pulpa se redirige a la industria alimentaria, las pieles se utilizan en la obtención de aceites esenciales y las cáscaras sobrantes se convierten en pellets nutritivos para la alimentación animal, consolidando un claro ejemplo de economía circular.

Además, el sector citrícola español genera más de 280.000 empleos directos, mantiene activas unas 300 empresas y aporta entre 4.000 y 4.700 millones de euros cada campaña, desempeñando un papel clave en la economía nacional.

En portada: