Tras cinco años de pausa, Matías Ferreira, el reconocido cantante uruguayo radicado en Madrid, regresa con una obra que marca un antes y un después en su carrera. Una poderosa declaración de amor libre. Matías Ferreira lanza “Solo quiero amarte” como un mensaje de aceptación, autenticidad y valentía frente a los prejuicios sociales.
El sencillo, acompañado de un impactante videoclip rodado en blanco y negro, no solo resalta la sensibilidad artística de Ferreira, sino que también aborda temas como la diversidad y la libertad de amar. Con este trabajo, el cantante reafirma su compromiso con el arte que inspira y genera reflexión.
Un himno al amor auténtico
“Solo quiero amarte” no es simplemente una canción romántica. Es un manifiesto que reivindica el amor libre y la autenticidad en todas sus formas. Con una melodía que envuelve y letras cargadas de significado, Ferreira crea una conexión directa con el público, apelando a las emociones más profundas.
“El amor no conoce etiquetas ni fronteras. Es un sentimiento que nos une a todos”, explicó Ferreira en una entrevista reciente. Este mensaje es el núcleo de su nueva obra, que invita a los oyentes a cuestionar los prejuicios y a celebrar el amor sin restricciones.
El videoclip, una pieza clave en este lanzamiento, cuenta una historia que desafía las convenciones sociales. Rodado en blanco y negro, presenta la vida de un hombre casado que, en un giro inesperado, revela su amor por otro hombre. Este desenlace subraya el mensaje de aceptación y coraje que define la propuesta de Ferreira.
Una narrativa visual que amplifica emociones
El blanco y negro no es solo una elección estética, sino una herramienta narrativa que Matías Ferreira utiliza para potenciar las emociones en “Solo quiero amarte”. Este estilo minimalista permite que el espectador se enfoque en los sentimientos y los mensajes subyacentes, eliminando cualquier distracción visual.
Inspirado en la estética de los años 70, el videoclip combina planos cinematográficos cuidadosamente elaborados con actuaciones cargadas de intensidad. Este enfoque aporta un toque nostálgico y atemporal que refuerza la autenticidad de la propuesta artística de Ferreira.
La narrativa visual no solo complementa la canción, sino que también la enriquece, creando una experiencia inmersiva que invita a la reflexión sobre el amor, la inclusión y la valentía de ser fiel a uno mismo.
Un regreso que trasciende lo musical
Con “Solo quiero amarte”, Matías Ferreira demuestra que su arte tiene un propósito que va más allá del entretenimiento. En un panorama musical donde muchas veces predomina lo comercial, Ferreira apuesta por una propuesta significativa que combina calidad artística y un mensaje transformador.
Este sencillo no solo consolida su lugar como un artista auténtico, sino que también lo posiciona como un referente para aquellos que buscan encontrar significado y profundidad en la música.
Además de su faceta como cantante, Ferreira es un artista multidisciplinario que ha explorado el teatro y la danza, disciplinas que enriquecen su visión artística y le permiten abordar sus proyectos desde una perspectiva integral.
Un mensaje que une y transforma
“Solo quiero amarte” no es solo una canción, es una declaración de intenciones. Matías Ferreira utiliza su música para promover valores de aceptación y empatía, demostrando que el arte puede ser un puente para conectar a las personas y derribar barreras.
“El arte tiene el poder de cambiar cómo nos vemos a nosotros mismos y cómo vemos a los demás”, comentó Ferreira. Este enfoque, evidente en cada aspecto de su trabajo, lo convierte en un artista que no solo crea música, sino que también inspira.
Ya disponible en plataformas digitales
“Solo quiero amarte” y su emotivo videoclip ya están disponibles en Spotify, Apple Music, YouTube y otras plataformas de streaming. El videoclip, que ha generado un intenso debate en redes sociales, complementa perfectamente la canción y deja una impresión duradera en quienes lo ven.
Con este sencillo, Matías Ferreira no solo marca su regreso a la música, sino que también nos invita a reflexionar sobre la importancia de aceptar y celebrar el amor en todas sus formas. Si aún no lo has escuchado, esta es tu oportunidad de descubrir una obra que combina emoción, belleza visual y un mensaje profundamente humano.