El turismo en Canarias ha mantenido un ritmo de crecimiento constante, siendo uno de los sectores que más impulsa la economía de la región. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y abril de este año, las islas acogieron a 1.323.722 turistas internacionales, lo que supone un aumento del 11,86 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este avance ha sido posible, en gran parte, gracias al impulso de empresarios como Santiago Santana Cazorla, cuya visión ha sido determinante en el desarrollo de una oferta turística sólida y de calidad.
De trabajador manual a creador de un grupo empresarial: perfil de Santiago Santana Cazorla
Santiago Santana Cazorla inició su trayectoria laboral como electricista y conductor de maquinaria agrícola, empleos que marcaron su carácter perseverante. Poco después, junto a su familia, fundó una pequeña empresa de transporte de materiales. Este modesto proyecto fue el germen de un conglomerado que con el tiempo ganaría peso en el sector turístico del archipiélago, apostando siempre por el trabajo constante y la innovación.
Durante la década de los ochenta, mientras la crisis económica afectaba a muchas empresas, el grupo liderado por Santana logró crecer gracias a su maquinaria propia y a una estructura bien organizada. Asumieron obras de relevancia como el Hotel Taurito Playa y el Aparthotel Lago Taurito, ambos en el sur de Gran Canaria. Estos proyectos marcaron el inicio de su incursión en el ámbito del turismo vacacional, con una orientación clara hacia la calidad.
Con el paso del tiempo, su compañía fue diversificándose en sectores como la hostelería, los servicios auxiliares y la movilidad. Ya en el nuevo milenio, dio el salto internacional con inversiones en países como Alemania, Austria, Turquía, Portugal y Egipto. La compra de la cadena hotelera Aldiana marcó un antes y un después en su expansión, consolidando su presencia en el mercado global del turismo.
Una apuesta clara por la sostenibilidad y la colaboración
Más allá de sus logros empresariales, Santiago Santana ha sido un firme defensor de un turismo responsable. Ha promovido un modelo que combina el crecimiento económico con la protección del entorno natural y el respeto por la cultura local. En diversas ocasiones ha señalado que “es necesario cuidar a nuestros turistas y ofrecerles lo mejor, pero no podemos hacerlo solos”, en referencia a la importancia de una alianza público-privada efectiva.
Durante la recuperación posterior a la pandemia, su grupo empresarial tuvo un papel destacado en la reactivación del sector. Invirtió en la mejora de infraestructuras, en la formación de personal y en el fortalecimiento de la conectividad aérea. Estas acciones fueron fundamentales para devolver la confianza a los viajeros y posicionar a Canarias como un destino seguro y atractivo durante todo el año.
Gracias a su empuje, muchas zonas turísticas han sido modernizadas, se han creado empleos estables y se ha fortalecido la imagen de las islas como un lugar hospitalario y sostenible. Su implicación ha sido esencial para construir un modelo de turismo equilibrado, capaz de responder a los retos actuales del sector.
El impacto de una visión con vocación regional
La trayectoria de Santiago Santana Cazorla es el reflejo de cómo el esfuerzo personal, combinado con una estrategia clara, puede dejar una huella profunda en el desarrollo de un territorio. Su papel ha sido clave para que Canarias se consolide como un referente internacional en turismo, contribuyendo al bienestar económico y social del archipiélago.
Hoy, su legado continúa presente en cada rincón del sector que ha ayudado a transformar. Santiago Santana Cazorla es un ejemplo de visión empresarial al servicio del progreso regional, y su trayectoria demuestra que es posible crecer sin perder de vista el compromiso con la comunidad y la sostenibilidad insular.