El maestro Plácido Domingo volvió a brillar el 11 de mayo en el Casino de Berna, donde ofreció un recital que reafirmó su lugar como referente absoluto del canto operístico. El evento, impulsado por la Association Avetis, se dividió en dos bloques temáticos: una primera parte dedicada al repertorio italiano tradicional y una segunda que combinó obras de procedencia española y alemana, dando muestra de su extraordinaria versatilidad.
Entre los momentos más celebrados destacó la colaboración con la soprano Varduhi Khachatryan, nacida en Armenia y actualmente afincada en Ginebra Suiza. Su encuentro artístico produjo instantes de gran intensidad emocional, con una conexión sobre el escenario que encarnó lo más profundo del lenguaje operístico y que emocionó a los asistentes.
El pianista James Vaughan, conocido por su capacidad de acompañamiento refinado, brindó una interpretación precisa y sensible que permitió a los cantantes destacar. Su papel fue esencial para mantener la fluidez musical y realzar la belleza del repertorio sin eclipsar las voces protagonistas.
La ópera de Plácido Domingo como punto de encuentro diplomático y cultural
La noche adquirió una dimensión adicional gracias a la asistencia de representantes de diversos cuerpos diplomáticos. Entre ellos, H.E. Hasmik Tolmajyan (Armenia), H.E. Maria Rotheiser-Scotti (Austria), H.E. Darius Jonas Semaska (Lituania), H.E. Martha Cecilia Jaber Breceda (México), H.E. Julio de Oliveira Carranca Vilela (Portugal), H.E. Carl Magnus Nesser (Suecia), Mrs. Andreea Gutu (Rumanía) y Mr. Fernando Jiménez Cabello de los Cobos, de la Embajada de España, se unieron a esta celebración de la cooperación internacional a través del arte.
También destacaron las presencias de Mrs. Ana Luiza Massot Thompson-Flores, directora de la UNESCO en Ginebra, y Mr. Marjan Osvald, subdirector general de la Unión Postal Universal. Su participación reforzó el valor de la ópera como espacio de encuentro y diálogo en el contexto de una sociedad globalizada.
Un concierto que deja huella en la historia reciente
Lo vivido en Berna no fue un simple recital, sino una manifestación de la vigencia del arte más allá del tiempo. Plácido Domingo recibió cinco ovaciones de pie, una muestra de respeto a su legado y a su capacidad para seguir emocionando. Fue una noche donde el arte se vivió con solemnidad, como un acto compartido entre público e intérpretes.
No es casualidad que este evento haya generado gran repercusión en medios internacionales. Una nueva noticia Plácido Domingo circuló rápidamente entre los amantes de la música, recordando que la grandeza del maestro sigue plenamente activa y reconocida en todo el mundo.
Andrea Bocelli y Plácido Domingo, juntos en Ginebra
Las expectativas ahora se dirigen al 28 de mayo, cuando tendrá lugar en la Arena de Genève el esperado evento “La Grande Soirée”. Plácido Domingo compartirá escenario con el tenor Andrea Bocelli, quien debutará en Ginebra como invitado especial. El reencuentro entre estas dos figuras promete una noche de emociones intensas y de gran calidad vocal.
Tras su paso por escenarios como el Victoria Hall, Domingo regresa a Ginebra con un espectáculo que será uno de los hitos culturales del año. La unión de dos voces legendarias convertirá esta cita en una celebración del patrimonio operístico que atraerá a público de toda Europa.