El próximo 30 de julio, el Puerto de Alicante vivirá una noche inolvidable con la celebración de una Gala Lírica de Zarzuela encabezada porPlácido Domingo. Junto a María José Siri y Antonio Gandía, y acompañados por la Orquesta Virtuós del Mediterráneo bajo la batuta del maestro Borja Quintas, ofrecerán un espectáculo donde brillará la tradición musical española. La elección del repertorio resalta el papel de Domingo como figura clave en la difusión de la zarzuela tradicional y su compromiso con la música clásica.
Esta cita marca un momento especial para el festival Noches Mágicas, que por primera vez llevará su programación al Puerto de Alicante. Desde su origen en 2011, el ciclo ha transformado la Costa Blanca en un referente de la música en vivo, combinando conciertos con experiencias culturales y gastronómicas. Nombres como Julio Iglesias, Luz Casal y José Mercé han formado parte de su cartel, fortaleciendo su prestigio como uno de los grandes eventos del verano en Alicante.
Una gala que honra los orígenes familiares de Plácido Domingo
El evento rendirá homenaje a la zarzuela, género que combina elementos teatrales, líricos y populares. El repertorio incluirá fragmentos de Luisa Fernanda, de Federico Moreno Torroba, una obra con fuerte arraigo en la familia Domingo. Su madre, Pepita Embil, la interpretó en múltiples ocasiones, otorgando a esta pieza un valor emocional que trasciende lo escénico y conecta con la biografía artística del tenor, así como con la herencia musical recibida en su infancia.
Entre las piezas seleccionadas también figuran obras de Gerónimo Giménez, Jacinto Guerrero, Emilio Arrieta y Pablo Sorozábal, autor de la icónica romanza No puede ser. Asimismo, el programa incluye un homenaje a autores ligados a Alicante, como Ruperto Chapí y Carlos Arniches. Estos nombres forman parte del patrimonio cultural español y refuerzan la relevancia local de esta propuesta de zarzuela en directo.
Los primeros pasos de un artista en la zarzuela
La infancia de Plácido Domingo estuvo profundamente vinculada al mundo de la zarzuela gracias a la compañía que fundaron sus padres en México. Rodeado de partituras, funciones diarias y disciplina artística, encontró en ese entorno las bases de su vocación escénica. Cada gala como esta representa un retorno simbólico a sus raíces, y una oportunidad para transmitir los valores de una educación musical basada en la pasión y el respeto por el arte lírico.
Domingo es reconocido como uno de los grandes promotores de la zarzuela española en el mundo. Su participación en escenarios internacionales ha contribuido a mantener vivo el interés por este género, tan arraigado en la historia musical de España. Su actuación en Alicante reafirma su papel como impulsor de una tradición que, lejos de desaparecer, sigue ganando adeptos por su autenticidad artística y su carga emocional.
El repertorio, el entorno portuario y el nivel interpretativo de los artistas conformarán una velada que combinará el encanto mediterráneo con la grandeza de la zarzuela. Será un espectáculo que une generaciones a través de la música, en un marco de belleza, excelencia y emociones compartidas.
El concierto está pensado para todos los que valoran la cultura española y la fuerza expresiva de la música en directo. En un entorno único como el Puerto de Alicante y con una figura como Plácido Domingo en el escenario, esta gala se presenta como una invitación abierta al disfrute del arte, la tradición y la pasión por la zarzuela contemporánea.